Dicasterio que falta

Para los connacionales en el extranjero, en la historia de nuestra República, los ministerios han sido tres. De época breve, pero de hecho, reproponibles.

El primero dirigi­do por el Hon­or­able Boniv­er (1991/1992), el segun­do por el Hon­or­able Berlinguer (1994/1995). Luego, nada más, has­ta el primer Gob­ier­no Berlus­coni con la aprobación de un Min­is­te­rio para los ital­ianos en el extran­jero dirigo­dos por el Hon­or­able Mirko Tremaglia. Este Dicas­t­e­rio vivió des­de el 2001 has­ta el 2006 con sig­nos elocuentes de afectación para nues­tra Comu­nidad más allá de la fron­tera. Entre los cuales, la votación políti­ca postal.

Han pasa­do aprox­i­mada­mente diecin­ueve años des­de entonces pero nadie ha con­sid­er­a­to de devolver real­i­dad a un Dicas­t­e­rio o a un Depar­ta­men­to, cuya util­i­dad me parece más que evi­dente. Tam­poco de actu­alizar la votación “políti­ca” postal. En el espir­i­tu de ren­o­vación, volve­mos a pro­pon­er al menos un Depar­ta­men­to para los ital­ianos en el extran­jero (DIE). Estruc­tura que per­mi­tiría una “gestión políti­ca” de los Par­la­men­tar­ios eleg­i­bles en la Cir­cun­scrip­ción Extran­jero.

Esta situación vuelve a sub­ra­yarla con la esper­an­za, al menos, de des­en­ca­denar un debate entre los Lec­tores. Aho­ra nues­tra prop­ues­ta ten­drá sen­ti­do en la medi­da en que será uti­liza­da.

Gior­gio Brig­no­la — Trduc­ción edi­ta­da por Mar­ti­na Vol­zone y Mar­ti­na Frat­este­fano

 

Dicas­t­e­rio que fal­ta
0 Con­di­vi­sioni

Lascia un commento

Il tuo indirizzo email non sarà pubblicato. I campi obbligatori sono contrassegnati *

Torna su